
16 tipos de textos que te puedes encontrar en tu carrera profesional o académica 📝
¿Sabes cuantos tipos de textos hay? Al enfrentar tareas como tomar apuntes en clase, redactar un informe o preparar una propuesta, es común no ser plenamente consciente de la importancia de elegir el tipo de texto adecuado.
Sin embargo, cada texto tiene características específicas que te ayudan a organizar mejor tus ideas y expresarlas de forma más clara. Además de facilitar la escritura, este conocimiento mejora la comprensión y la comunicación, algo crucial en cualquier etapa de tu vida académica o profesional.
Cada comunicación escrita tiene una estructura particular que debes comprender para garantizar que tu mensaje se entienda correctamente. Saber cómo abordar cada tipo de texto te ayudará a evitar confusiones y a expresar tus ideas de manera efectiva.
Cuando estás escribiendo para un examen, un trabajo de clase o una tarea personal, debes tener claro qué tipo de texto utilizar, pues ello te permitirá cumplir tu objetivo de manera más organizada y convincente.
Con este conocimiento, tu comunicación será más efectiva y podrás presentar tus ideas de forma sólida y profesional, asegurando que tu mensaje llegue claro y bien estructurado.
¿Cuáles son los tipos de textos?
En la actualidad existen muchas maneras de clasificar la información escrita según su propósito y estructura. Los tipos de textos que son considerados más comunes son:
Tipos de textos según su propósito
Texto argumentativo
Un texto argumentativo es aquel que busca convencerte o hacerte reflexionar sobre un tema mediante razones y pruebas, ya que su propósito es defender una idea o postura utilizando argumentos sólidos, datos, ejemplos y opiniones fundamentadas.
Para lograr su objetivo, estos tipos de textos suelen tener una estructura clara con una introducción donde se presenta el tema, un desarrollo con los argumentos que lo sustentan y una conclusión que refuerza la idea principal. Algunos ejemplos en de textos argumentativos son:
- Ensayos.
- Debates.
- Artículos de opinión.
- Discursos políticos.
- La publicidad.
Los textos argumentativos son claves en la formación del pensamiento crítico, ya que te ayudan a analizar diferentes puntos de vista y a construir tus propias opiniones con base en la información disponible.
Texto descriptivo
Los textos descriptivos te permiten visualizar con palabras cómo es una persona, animal, objeto o una situación, porque su objetivo es que imagines con claridad cada uno de los detalles.
Para lograrlo, usa adjetivos, comparaciones y otros recursos que enriquecen la descripción y te hagan sentir que estás viendo lo que se cuenta. Algunos tipos de textos descriptivos los puedes encontrar en:
- Descripciones de paisajes en novelas.
- Biografías.
- Fichas técnicas de productos.
Además, estos tipos de textos pueden enfocarse en lo objetivo, como cuando un informe médico detalla síntomas y características de una enfermedad, o en lo subjetivo, cuando alguien describe un lugar con emociones y sensaciones personales.
Texto expositivo
Un texto expositivo es aquel que tiene como objetivo explicar un tema de manera clara y ordenada; su propósito es informarte sobre un concepto, un hecho o un proceso sin incluir opiniones personales, para que puedas comprenderlo fácilmente.
Para lograr que la información sea comprensible, estos tipos de textos suelen estructurarse de manera lógica, utilizando definiciones, ejemplos, comparaciones y clasificaciones. Algunos ejemplos de tipos de textos expositivos son:
- Libros de texto.
- Artículos científicos.
- Manuales de instrucciones.
- Artículos enciclopédicos.
- Resúmenes académicos.
Los textos expositivos son muy útiles en la educación y en la divulgación de conocimientos, ya que te permite aprender sobre distintos temas de forma objetiva además de facilitar la comprensión y el aprendizaje.
Texto instructivo
Un texto instructivo es aquel que te guía paso a paso para realizar una acción de manera correcta y eficiente, debido a que está creado para darte indicaciones claras y ordenadas con el fin de que puedas completar una tarea sin dificultad.
Este tipo de texto suele estar estructurado de forma secuencial, con pasos numerados o en lista, y usa un lenguaje preciso y directo. Algunos ejemplos de tipos de textos instructivos son:
- Manuales de usuario.
- Recetas de cocina.
- Instrucciones de juegos.
- Instructivos para armar muebles.
Los textos instructivos te permiten aprender a utilizar un aparato, ensamblar un mueble o seguir normas de seguridad sin necesidad de ayuda externa, pues su claridad y organización hacen que sean una herramienta esencial en la vida diaria, permitiéndote realizar diversas actividades con éxito.
Texto narrativo
Los textos narrativos son aquellos que te cuentan una historia, ya sea real o ficticia, que cuenta con un hilo conductor que te lleva de un punto a otro. Algunos ejemplos de tipos de textos narrativos son:
- Novelas y cuentos.
- Relatos autobiográficos.
- Crónicas periodísticas.
En el tipo de texto narrativo suele haber personajes que viven situaciones dentro de un tiempo y un espacio determinados, ya que siguen una estructura con un inicio, un desarrollo y un desenlace.
Puede estar escrito en primera persona, cuando el protagonista cuenta su propia historia, o en tercera persona, cuando alguien externo narra los hechos. Además, el narrador puede ser omnisciente (lo sabe todo sobre los personajes y la trama) o limitado (solo conoce lo que un personaje percibe).
Tipos de textos según el área de interés
Texto académico
Un texto académico es aquel que se utiliza en el ámbito educativo y científico para transmitir conocimientos de manera clara, ordenada y fundamentada, para comunicar información de forma precisa y argumentada, basándose en estudios y referencias verificables.
Este tipo de texto sigue una estructura organizada, presentando ideas de manera lógica y respaldada por fuentes confiables, lo que permite que el lector comprenda y analice la información de forma objetiva. Algunos tipos de textos académicos son:
- Libros.
- Ensayos.
- Tesis.
- Artículos de investigación.
Los textos académicos son esenciales para la educación y el avance del conocimiento, ya que permiten compartir información con estudiantes, docentes y especialistas en diversas áreas.
Texto administrativo
Un texto administrativo es aquel que se utiliza en el ámbito de las instituciones, empresas y organismos para gestionar trámites; su objetivo es transmitir información de manera clara, ordenada y precisa, para su comunicación interna y externa.
Este tipo de texto sigue una estructura formal y suele emplear un lenguaje claro y directo, además no busca persuadir ni expresar emociones, sino dejar constancia de acuerdos, decisiones o gestiones. Algunos tipos de textos administrativos son:
- Comunicaciones oficiales.
- Solicitudes.
- Contratos.
- Actas.
- Memorandos.
- Formularios.
Gracias a los textos administrativos, las relaciones entre ciudadanos, empresas y administraciones públicas se desarrollan de manera organizada y eficiente. Son una herramienta clave para garantizar la transparencia, la legalidad y la correcta comunicación.
Texto científico
Un texto científico es aquel que tiene como propósito explicar un fenómeno, concepto o descubrimiento basado en el conocimiento y la investigación, con el fin de brindar información precisa, comprobable y organizada sobre un tema específico, utilizando un lenguaje claro y técnico cuando es necesario.
Este tipo de texto se caracteriza por seguir un método riguroso, presentando datos, hipótesis, experimentos y conclusiones que respaldan la información expuesta. Algunos tipos de textos científicos son:
- Artículos de investigación.
- Libros de ciencia.
- Informes académicos.
- Enciclopedias.
- Tesis doctorales.
Los textos científicos son esenciales para el avance del conocimiento, ya que permiten que la información se comparta de manera objetiva y accesible, lo que tiene un impacto positivo en la sociedad.
Texto histórico
Un texto histórico es aquel que relata, explica o analiza hechos del pasado con el objetivo de conservar la memoria basándose en fuentes verificables, como archivos, testimonios o investigaciones, para comprender cómo han influido en el presente.
Este tipo de texto no solo se limita a narrar acontecimientos, sino que también busca contextualizarlos, explicando sus causas y consecuencias. Algunos tipos de textos históricos son:
- Crónicas.
- Biografías.
- Ensayos.
- Documentos oficiales.
- Libros de historia.
- Artículos académicos sobre hechos históricos.
Los textos históricos son fundamentales para el aprendizaje y la construcción del conocimiento colectivo, pues permiten reflexionar sobre el pasado, entender mejor la sociedad y tomar decisiones informadas para el futuro.
Texto jurídico
Un texto jurídico se utiliza en el ámbito legal para establecer, comunicar, explicar o regular normas y reglas, asegurando que no haya malentendidos en su interpretación.
Este tipo de texto se caracteriza por un lenguaje formal y técnico, con términos específicos que aseguran que no haya ambigüedades en su interpretación. Además, suelen seguir una estructura rígida y detallada para que la información esté organizada de manera lógica y coherente. Algunos tipos de textos jurídicos son:
- Sentencias.
- Leyes.
- Contratos de trabajo.
- Los términos y condiciones de un servicio.
Los textos jurídicos suelen ser fundamentales para la convivencia en sociedad, ya que establecen derechos y deberes tanto para las personas como para las instituciones con el fin de hacer valer la justicia de manera efectiva.
Texto periodístico
Un texto periodístico es aquel que tiene la función de informar sobre hechos de interés público de manera clara y veraz; su objetivo es mantenerte al tanto de lo que sucede en tu entorno.
Para garantizar la credibilidad de la información, estos textos suelen basarse en fuentes verificadas, testimonios y datos concretos. Los tipos de textos periodísticos los puedes encontrar en:
- Periódicos.
- Revistas.
- Portales de noticias.
- Noticieros digitales.
Existen diferentes tipos de textos periodísticos, dependiendo de su propósito. Las noticias, por ejemplo, te presentan la información de forma objetiva y directa, respondiendo a preguntas como qué, quién, cuándo, dónde y por qué. En cambio, los artículos de opinión o editoriales incluyen análisis y comentarios de especialistas, buscando generar reflexión o debate.
Texto publicitario
Un texto publicitario es aquel que busca captar tu atención y persuadirte para que tomes una acción, como comprar un producto, contratar un servicio o apoyar una causa, influyendo en tus decisiones a través de un mensaje atractivo y convincente.
Para lograr su propósito, este tipo de texto utiliza un lenguaje creativo, frases impactantes y, muchas veces, recursos como imágenes llamativas o eslóganes fáciles de recordar.
Además, suele apelar a tus emociones, deseos o necesidades para que sientas que el producto o servicio puede mejorar tu vida de alguna manera. Algunos ejemplos de tipos de textos publicitarios lo puedes encontrar en:
- Anuncios de televisión.
- Redes sociales.
- Carteles.
- Correos electrónicos.
Los textos publicitarios son fundamentales en el mundo del marketing y la comunicación, ya que permiten conectar con las personas y generar interés en diferentes marcas o propuestas.
Texto literario
Un texto literario es aquel que busca expresar ideas, emociones o historias a través de un lenguaje creativo y artístico, puesto que además de informarte, también busca hacerte sentir, imaginar y reflexionar.
Para lograr ese efecto, este tipo de texto usa recursos como metáforas, descripciones detalladas y un estilo personal que le da una identidad única. Algunos ejemplos de tipos de textos literarios son:
- Novelas.
- Cuentos.
- Poemas.
- Obras de teatro.
- Ensayos literarios.
Los textos literarios han sido una forma de expresión fundamental a lo largo de la historia, permitiendo que cada cultura cuente sus historias y valores de generación en generación.
Texto técnico
Un texto técnico es aquel que te proporciona información clara y precisa sobre un tema especializado, generalmente con el objetivo de explicar cómo hacer algo o cómo funciona un determinado proceso.
Lo que hace especial a este tipo de textos es su lenguaje exacto y directo, debido a que está orientado a transmitir conocimientos de manera estructurada y comprensible, puedes encontrar ejemplos de tipos de textos técnicos en:
- Manuales de instrucciones-
- Guías de procedimientos.
- Normativas técnicas.
Los textos técnicos suelen usarse en áreas como la ingeniería, la informática, la medicina y la mecánica, entre otras, y suelen incluir gráficos, diagramas o tablas para facilitar la comprensión.
Tipos de textos según la forma del contenido
Texto análogo o impreso
Un texto análogo son aquellos que se presentan en un formato físico y que no requieren dispositivos electrónicos para ser leídos, ya que están en papel y su acceso es inmediato sin necesidad de conexión a Internet.
Su estructura suele estar diseñada para una lectura lineal, avanzando de principio a fin sin elementos interactivos como hipervínculos o vídeos. Algunos ejemplos de tipos de textos analógicos son:
- Libros.
- Revistas.
- Periódicos.
- Folletos.
Los textos analógicos han sido el principal medio de comunicación escrita durante siglos y siguen siendo muy utilizados en ámbitos como la educación, la literatura y la documentación oficial.
Texto digital
Un texto digital es cualquier tipo de contenido escrito que se encuentra en formato electrónico y que puedes leer en dispositivos como computadoras, tabletas o teléfonos móviles.
A diferencia de los textos impresos, los digitales suelen incluir elementos interactivos, como enlaces, imágenes, vídeos o botones que permiten navegar de una parte a otra del contenido. Algunos ejemplos de tipos de textos digitales son:
- Artículos de blogs.
- Noticias en línea.
- Correos electrónicos.
- Ebooks.
- Publicaciones en redes sociales.
Los textos digitales suelen estar optimizados para facilitar la lectura en pantalla, utilizando párrafos cortos, listas y negritas para resaltar la información más importante.
Conclusiones sobre los tipos de textos que te puedes encontrar en tu carrera profesional o académica
Cada uno de los tipos de texto tiene su propia estructura y propósito, y entender estos matices te permite organizar mejor y transmitir tus ideas de manera clara, lo que es útil tanto en el ámbito académico como en la vida diaria, donde la capacidad de escribir con precisión es cada vez más valorada.
Además, dominar los diferentes estilos de escritura te permite adaptar tu comunicación según el contexto y la audiencia, ayudándote a expresarte con mayor confianza y eficacia, para comunicarte de manera efectiva.
Si deseas aprender más sobre estos temas, te invitamos a visitar el Bachillerato para adultos de Montaigne y a que conozcas toda nuestra oferta de cursos, congresos y seminarios; también puedes contactarnos que con gusto te ayudaremos.
¡No te pierdas nuestros artículos!
Suscríbete para mantenerte informado y recibe las actualizaciones en tu email.
Recibirás un email para confirmar que quieres contactar con nosotros y que aceptas nuestra política de privacidad para pasar a formar parte de nuestra base de datos y así podamos responderte según lo establecido en la LOPD y la RGPD.